• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Fondos de Inversión Colectiva
  • Fondo Voluntario de Pensión
  • Negocios Fiduciarios
    Fiducia de Administración y pagos
    Fiducia en garantía
    Fiducia de inversión
    Fiducia Inmobiliaria
    PA Titularización Finsocial I
    PA Titularización Finsocial II
    PA Bonos Kredit
  • Rentabilidad
  • Contáctenos
Pagos PSE Ingreso Oficina Virtual FIDUEXPRESS Vinculación Inmobiliaria
  • Inicio
  • FIC Abierto Avanzar Soporte al Desempleo

FIC Abierto Avanzar Soporte al Desempleo

FIC Abierto Avanzar Soporte al Desempleo

FIC Abierto Avanzar Soporte al Desempleo

 

Información general

Plazo mínimo:

30 días

Monto mínimo de vinculación y permanencia:

$1.000.000 (Un millón de pesos).

Penalización por retiro anticipado:

Equivalente al 5% del valor del retiro del inversionista en el Fondo.

Límite de participación por inversionista: 30% del valor del Fondo

Perfil de riesgo:

Agresivo

Activo de inversión: Activos alternativos (libranzas del sector público y otros).
 

Objetivo del FIC
 
El objetivo del FIC abierto con pacto de permanencia Soporte al Desempleo es ofrecer a personas naturales y al público en general (sean asociados o no asociados de la Cooperativa), y que sean empleados con vínculo laboral a término indefinido o trabajador independiente en una actividad formal, un Fondo de Inversión Colectiva con instrumentos de activos no tradicionales, con el fin de maximizar la rentabilidad de los recursos aportados de acuerdo con el objetivo inversión de cada cliente y que con sus mismos recuerdos sirvan de respaldo ante una eventualidad, sin que se genere ningún costo adicional, ante:
  • Desempleo o incapacidad temporal (Hasta por 6 meses)
  • Muerte accidental (Por 12 veces el aporte mensual)

 

DESCRIPCIÓN DE AMPAROS

 
Desempleo involuntario:

Con el promedio de los recursos de la suma que tengan los aportes se pagará la indemnización  durante máximo seis meses , desde el momento que se presente el despido sin justa causa. No obstante, en el evento en el cual, el inversionista dure desempleado para el primer mes en un término inferior a 30 días, la aseguradora pagará la suma asegurada a prorrata por los días transcurridos. Para que proceda el pago total de la suma asegurada mensual, el inversionista deberá estar como mínimo un mes en situación de desempleo.

Para alcanzar el valor máximo de indemnización equivalente a $1.500.000 mensual, el inversionista deberá tener un promedio en sus aportes de $21.000.000 o superior, para un total de $9.000.000 de indemnización por los seis meses. 

Es requisito para este amparo que el inversionista tenga vínculo laboral mediante un contrato de trabajo escrito de jornada ordinaria, tiempo completo y a término indefinido, suscrito conforme a la legislación colombiana y tenga una antigüedad no inferior a tres meses; o esté vinculado mediante situación legal o reglamentaria en caso de ser empleado público o trabajador oficial. Esta cobertura tendrá un periodo de carencia de un mes a partir del inicio de vigencia y es excluyente del amparo de incapacidad total temporal.

 
Muerte accidental:

Cuando el accidente cause directamente la muerte del asegurado, se le pagará el promedio de los recursos una suma equivalente a 12 meses al aporte mensual.

 

Incapacidad temporal:

Si como consecuencia de un accidente ocurrido durante la vigencia de la póliza, el asegurado queda incapacitado total y temporalmente en forma tal, que no pueda desarrollar su trabajo habitual, se indemnizará por cada mes el valor asegurado por un máximo de seis (6) meses. Este amparo solo aplica para trabajadores independientes en una actividad formal.

 
Límites de edad:
 
La edad mínima del inversionista es de 14 años, la máxima es de 65 años. La permanencia hasta los 80 años.
 
 
Documentos de Información:
 
 
Fichas técnicas
 
Rendiciones de cuenta
 
Estados financieros
 
Reglamento
 
Prospecto
 
Composición del portafolio

 

 

Custodio de Valores:

La entidad designada por la Sociedad Administradora para ejercer la actividad de custodia de los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) que integran el portafolio de inversiones del Fondo,es Santander Caceis Colombia S.A., Sociedad Fiduciaria.
 
Las funciones y obligaciones del Custodio serán las consagradas, en cuanto a servicios obligatorios, en el Libro 37 del Decreto 2555 de 2010, ARTÍCULO 2.37.2.1.4 Obligaciones del custodio de valores y en el Capítulo VI del Título IV de la Parte III de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre los custodios de valores, como en las normas que las modifiquen o sustituyan.
 
 

Revisor Fiscal:

Nombre: Luisa Fernanda Junca
Entidad: PricewaterhouseCoopers Ltda.
Dirección: Calle 19 Norte # 2N-29, Edificio la Torre de Cali, piso 7 
Ciudad: Cali, Colombia
Teléfono: (2) 684 5500/10
Página web: www.pwc.com

 

Horarios de operaciones:

Horarios Adiciones Retiros Cancelaciones
Normal De 8:00 a.m. a 3:00 p.m. De 8:00 a.m. a 12:00 a.m.
De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los recursos serán trasladados al día siguiente hábil.
Día de cierre bancario De 8:00 a.m. a 11:00 a.m. De 8:00 a.m. a 11:00 a.m.


Trámites y requisitos:
 

Más información aquí

 

 

 

Acerca del Gerente y del Comité de Inversiones del FIC:

Más información aquí

 

 

 


Número de visitas a esta página 14765
Fecha de publicación 10/06/2022
Última modificación 18/01/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Nuestra empresa

¿Quiénes somos? Trabaja con nosotros Políticas Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

Consumidor financiero

Investigaciones económicas Sistema de Atención al Consumidor Financiero Guías y Manuales Canales

Contáctanos

Línea de atención Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

 

Política de Tratamiento de la Información Personal

Transparencia y Acceso a Información Pública